Reflexión PEC 3

A lo largo de mi experiencia de varios años como trabajadora por cuenta ajena, he llegado a algunas conclusiones significativas. Lamentablemente, he observado la precariedad del mercado laboral, especialmente en el ámbito de la interpretación, al que me dedico.
Esta situación no ha sido satisfactoria, ya que algunas agencias explotan a los trabajadores, sin considerar siquiera los derechos más básicos. Muchos de esos contratos implican jornadas laborales de lunes a domingo sin límite de horas, en servicios que requieren un nivel elevado de competencias lingüísticas y técnicas.
Creo firmemente que la figura del intérprete y su labor en los Servicios Públicos debe de ser reconocido y valorado como corresponde. Es crucial que estas agencias cumplan con los criterios establecidos por la ley, en cuanto a las condiciones laborales y los derechos de los trabajadores. Los intérpretes desempeñan un papel importante en la comunicación efectiva entre los ciudadanos y las instituciones públicas y para ello se debe brindarles el respecto y la protección que merecen en su lugar de trabajo.
En cuanto a las ventajas de este sector destacaría principalmente la experiencia que se adquiere, ya que es primordial para formar al intérprete, debido a la variedad de asuntos a tratar y proporciona un aprendizaje continuo. Cada interpretación presenta un contexto diferente y un vocabulario distinto lo que enriquece enormemente al intérprete.
Después de muchos meses de reflexión, he tomado la decisión de emprender el camino como intérprete autónomo. No ha sido una decisión fácil, ya que no tenía clientes al principio. Sin embargo, aproveché la cuota fija de cincuenta euros durante el primer año y empecé a darme a conocer como autónoma.
Durante estas tareas, he descubierto y profundizado en diferentes recursos que desconocía y no los tenía claros. A menudo tendemos a preguntar a nuestros compañeros sobre las tarifas sin dedicar tiempo a explorar los recursos que tenemos a nuestros alcances. Toda la información proporcionada, ha sido muy útil para llevar a cabo nuestras cuentas de manera organizada y efectiva, para nuestro desarrollo profesional.